Type
Course

La contribución de las mujeres parlamentarias a la lucha contra la corrupción

Emplacement
Web-based
Durée
6 Weeks
Zone du programme
Decentralize Cooperation Programme
Prix
0.00 $US
Personne de référence de l'évenement
sdp@unitar.org
Partenariat
Global Organization of Parliamentarians Against Corruption
Inscription
Open-registration event
Mode de livraison
E-learning
Langue (s)
Spanish
Pilier
Population
Objectifs de l'événement

Este curso de aprendizaje electrónico tiene como objetivo reforzar los conocimientos y capacitar a las partes interesadas de diferentes sectores sobre la importancia, las implicaciones y el impacto en la lucha contra la corrupción de la labor de las mujeres parlamentarias. Para preparar esta herramienta de aprendizaje, se han tenido en cuenta las buenas prácticas y los retos, junto con elementos relevantes como el liderazgo, la gobernanza y la transparencia, las leyes y las prácticas de promoción.  

Arrière plan

Las parlamentarias desempeñan un papel crucial en la lucha contra la corrupción a través de diversos medios, como la aprobación de leyes y del presupuesto público, así como la supervisión de las leyes y políticas de los gobiernos y la aplicación de las recomendaciones derivadas de la ratificación de tratados internacionales.

Tener la oportunidad de ser elegidos a través de procesos democráticos es esencial para lograr sociedades más inclusivas y mejores para todos. Su participación en los procesos de toma de decisiones tiene un poderoso impacto en la mitigación y erradicación de las prácticas discriminatorias y corruptas.

Una serie de buenas prácticas en todas las regiones representan una inspiración sobre el potencial de las mujeres parlamentarias en la política para dar prioridad a las medidas preventivas, así como a la rendición de cuentas y la transparencia en la gobernanza a través de un liderazgo ético. Impulsan iniciativas de gobierno abierto, como leyes de acceso a la información, reformas de la gobernanza digital, códigos de conducta, y refuerzan los comités de ética parlamentaria.

En la misma línea, abogan por medidas anticorrupción que tengan en cuenta las cuestiones de género en diferentes ámbitos, incluso mediante políticas específicas para los servicios públicos, las empresas y el empleo, a fin de evitar disparidades. Para ello, a menudo recurren a la creación de asociaciones con diferentes partes interesadas, como organizaciones de la sociedad civil, periodistas y organismos anticorrupción, para denunciar y combatir la corrupción mediante campañas de sensibilización y participación pública.

Además, su labor como parte de las comisiones parlamentarias que investigan la corrupción ha demostrado su compromiso para garantizar que los fondos públicos se utilicen correctamente y exigir responsabilidades a los funcionarios del gobierno.

Como contribución a este empeño, la Organización Mundial Contra la Corrupción (OMPCC) y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) han aunado su experiencia y conocimientos prácticos para desarrollar en colaboración el curso de aprendizaje electrónico sobre «La contribución de las mujeres parlamentarias a la lucha contra la corrupción».

A lo largo de este viaje de aprendizaje tendrá la oportunidad de comprender mejor cómo una mayor participación femenina en la gobernanza se correlaciona con menores niveles de corrupción.

Objectifs d'apprentissage

Al finalizar este curso, los participantes serán capaces de:

  • Identificar las causas y los impactos clave de la corrupción.
  • Comprender los aspectos centrales del trabajo parlamentario en la lucha contra la corrupción.
  • Explicar la evolución de la participación de las mujeres en los parlamentos.
  • Reconocer la importancia de las mujeres parlamentarias en la buena gobernanza.
  • Identificar elementos relevantes para la sensibilización, el liderazgo ético y la colaboración global.
Contenu et structure

Módulo 1

Introducción a la lucha contra la corrupción y los parlamentos

 

Módulo 2

Participación política contemporánea de las mujeres en los parlamentos

 

Módulo 3

Buenas prácticas de las mujeres parlamentarias en la lucha contra la corrupción

 

Módulo 4

Sensibilización, liderazgo ético y colaboración mundial

Méthodologie

Este curso se basa en los sólidos principios pedagógicos de la formación de adultos adoptados por el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR). Cada módulo incluye lecturas, actividades de autoevaluación y cuestionarios. Las actividades de aprendizaje están organizadas de manera que se garantice la consecución de los objetivos de aprendizaje de forma flexible.

Audience visée

Este curso está diseñado para apoyar a los parlamentarios, delegados de los Estados y otras partes interesadas pertinentes en el aprendizaje sobre la contribución de las mujeres parlamentarias a la lucha contra la corrupción, tanto en países desarrollados como en países en desarrollo.

Informations supplémentaires

Se concederá un Certificado de Participación a los participantes que completen todas las actividades obligatorias en las versiones interactivas del curso. Adicionalmente, se concederá un Certificado de Cumplimiento a los participantes que obtengan un mínimo de 75% en la prueba final. 

Data Protection and Privacy
The personal data of participants applying for, registering for or participating in UNITAR's training courses and other events is governed by the Data Protection and Privacy Policy. By applying for, registering for or participating in this event, the participant acknowledges that he or she is, (or they are) aware of the policy and agree to its terms.