Type
Course

Herramienta de evaluación anticorrupción para parlamentarios

Location
Web-based
Duration
6 Weeks
Programme Area
Decentralize Cooperation Programme
Price
$0.00
Event Focal Point Email
sdp@unitar.org
Partnership
Global Organization of Parliamentarians Against Corruption
Registration
Open-registration event
Mode of Delivery
E-learning
Language(s)
Spanish
Pillar
People
Event Objectives

Este curso de aprendizaje electrónico tiene como objetivo fortalecer las capacidades de evaluación de los parlamentarios para garantizar la implementación efectiva de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC).

 

Background

La corrupción no es un delito sin víctimas. Es un problema transversal con efectos perjudiciales para los derechos humanos, el estado de derecho y la democracia. Por lo tanto, erosiona la confianza y la cohesión social, al tiempo que profundiza las desigualdades. Del mismo modo, obstaculiza el desarrollo, la paz y la seguridad, además de causar daños ambientales.

Puede presentarse de diferentes formas y desencadenar diversas consecuencias en todos los países, independientemente de su ritmo de desarrollo. Es aún más perjudicial en tiempos de crisis.

Frente a este desafío dañino, la evaluación es fundamental para la transparencia. Permite hacer un balance de los puntos fuertes y los desafíos en la implementación de parámetros de transparencia. Además, es una forma eficaz de explorar la viabilidad de futuras acciones para pasar de la teoría a la práctica.

En este contexto, los parlamentarios desempeñan un papel crucial en la evaluación de los medios para combatir la corrupción mediante la adopción de leyes y el presupuesto público, así como la supervisión de las leyes y políticas de los gobiernos y la implementación de las recomendaciones derivadas de la ratificación de tratados e instrumentos internacionales. Frente a esta realidad, la Organización Mundial de Parlamentarios Contra la Corrupción (GOPAC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) elaboraron en 2013 la guía “Herramienta de evaluación anticorrupción para parlamentarios”.

Esta guía se preparó con el objetivo de apoyar el papel vital de los parlamentarios en el sistema de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC). Se puso a prueba de manera conjunta y exitosa en Burkina Faso, Ghana, Kirguistán, Marruecos y Timor-Leste. Fue diseñada especialmente para parlamentarios y se centra en su papel para garantizar la implementación efectiva de la CNUCC.

Considerando la importancia de fomentar las capacidades a través de metodologías pedagógicas para aprovechar la experiencia de los parlamentarios, GOPAC, en asociación con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), han reunido su experiencia técnica y conocimiento práctico para convertir la guía en un curso de aprendizaje electrónico.

En este sentido, la incorporación de conocimientos sobre la evaluación anticorrupción es una herramienta poderosa para transformar la vida de las personas y las sociedades. Se busca el cambio de instituciones sociales, leyes, normas culturales y prácticas comunitarias discriminatorias. Por ello, la creación de espacios e iniciativas de sensibilización, como este curso e-learning, representan una oportunidad para potenciar capacidades hacia una cultura del aprendizaje.

Learning Objectives

Al finalizar el curso, los participantes podrán:

  • Comprender cómo participar mejor en el proceso de revisión de la UNCAC mediante la adopción de diversas medidas, como políticas, legislación o decisiones presupuestarias.
  • Determinar cuándo los temas de corrupción se convierten en el centro de la atención pública y de los medios de comunicación en el país, ya sea que tengan un impacto directo en los parlamentarios o no.
  • Aprender cómo mejorar el papel de los parlamentos en el proceso de identificación de necesidades de desarrollo o asistencia técnica para asegurar la implementación efectiva de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Content and Structure

 MODULO 1

  • Enfoque en los vínculos entre la Convención y la labor de los parlamentarios
  • Fortalecimiento del conocimiento sobre la CNUCC
  • Los parlamentos evalúan la implementación de la CNUCC

 

MODULO 2

  • La herramienta de autoevaluación anticorrupción para el trabajo de los parlamentarios
  • Características principales de la herramienta de autoevaluación anticorrupción
  • Implementación de los pilares de la herramienta de autoevaluación

 

MODULO 3

  • Fortalecimiento de capacidades para la formación en materia de evaluación anticorrupción y el papel de los parlamentos
  • Sensibilización y promoción de la creación de redes
  • Identificación de pasos importantes para la formación 

Siguiente pasos

Methodology

El curso se basa en los sólidos principios pedagógicos de aprendizaje de adultos de UNITAR. Cada módulo incluye lecturas, actividades de autoevaluación y exámenes. Las actividades de aprendizaje se distribuyen de tal manera que se garantice el logro de los objetivos de aprendizaje de manera flexible.

 

Targeted Audience

El curso está diseñado para apoyar a los delegados de los Estados y otras partes interesadas relevantes que trabajan en políticas anticorrupción y en el uso de herramientas de evaluación, tanto en países desarrollados como en desarrollo.

Additional Information

Se concederá un Certificado de Participación a los participantes que completen todas las actividades obligatorias en las versiones interactivas del curso. Adicionalmente, se concederá un Certificado de Cumplimiento a los participantes que obtengan un mínimo de 75% en la prueba final.

Data Protection and Privacy
The personal data of participants applying for, registering for or participating in UNITAR's training courses and other events is governed by the Data Protection and Privacy Policy. By applying for, registering for or participating in this event, the participant acknowledges that he or she is, (or they are) aware of the policy and agree to its terms.