Compartir en

Plazo
15 Dic 2024

[SPANISH] LA GOTA MÁGICA: Apoyando a las madres a lo largo del recorrido

Tipo
Course
Ubicación
Web-based
Fecha
-
Duración
3 Days
Área del programa
Decentralize Cooperation Programme
Precio
0,00 US$
Correo Electrónico del Centro de Coordinación del Evento
bei@unitar.org
Colaboración
The University of Newcastle
Inscripción
Public – by registration
Tipo de aprendizaje
E-learning
Idioma(s)
Spanish
Pilar
Personas
Protección de Datos y Privacidad
Los datos personales de los participantes que solicitan, se registran o participan en los cursos y otros eventos de UNITAR se rigen por la Política de Privacidad y Protección de Datos. Al solicitar, registrarse o participar en este evento, el participante reconoce que conoce dicha política y aceptan sus condiciones.

Antecedentes

Este curso de aprendizaje electrónico desarrollado por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) forma parte de la Iniciativa Mundial de Educación sobre Lactancia Materna (BFEI). A través de esta iniciativa, UNITAR pretende contribuir a facilitar la lactancia materna mediante el desarrollo y el suministro de una variedad de herramientas educativas que se dirigirán a diversas audiencias a nivel político, organizacional, académico y comunitario.

UNITAR ayuda a los Estados Miembros y otras partes interesadas proporcionando servicios de aprendizaje y conocimiento que cumplan con estándares de calidad reconocidos internacionalmente.

Como paso práctico para proteger la supervivencia y la salud de los bebés y las mujeres, la lactancia materna es una parte central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y está vinculada a muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La lactancia materna es, por ejemplo, un aspecto fundamental para alcanzar los ODS 2 y 3, que incluyen acabar con el hambre, mejorar la nutrición y promover la salud y el bienestar.

Promover prácticas de lactancia materna, como iniciarla dentro de la primera hora después del nacimiento y continuar hasta los dos años de edad y más, es esencial para mejorar la salud infantil, prevenir la desnutrición y reducir la mortalidad de menores de 5 años.

Crear entornos que faciliten la lactancia materna requiere conocimiento sobre la ciencia detrás de la lactancia materna y una comprensión crítica de los factores sociales y culturales que afectan la lactancia materna.

Este curso tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas para promover y apoyar la lactancia materna a un público amplio, incluidas las mujeres, sus parejas, la comunidad, los profesionales de la salud y los empleadores.

El contenido del curso surge de la necesidad de brindar apoyo a las mujeres en todos los niveles, desde el núcleo más pequeño en el hogar hasta los responsables de la formulación de políticas.

Objetivos del curso:

El Módulo 1 se centra en el nivel de una futura madre que se prepara para iniciar la lactancia materna o de una madre que ya ha comenzado a amamantar. Ofrece los últimos descubrimientos científicos sobre la composición de la leche materna y los constantes cambios que se producen en dicha composición para satisfacer las necesidades del lactante.

El módulo brinda recomendaciones sobre los requerimientos nutricionales en la dieta de la madre preparándola antes, durante y después de la lactancia. Desarrolla además los beneficios de la lactancia materna tanto para la madre como para el bebé. Un aspecto importante de este módulo es la desmitificación de algunas creencias comunes sobre la lactancia materna.

El Módulo 2 describe el concepto de alimentación según demanda y la frecuencia de alimentación. Aborda la transferencia de leche y los signos de un agarre adecuado en comparación con un agarre deficiente. Además, el Módulo 2 proporciona a los participantes los hallazgos sobre prácticas positivas de lactancia materna y sus ventajas. Finalmente, este módulo aborda los determinantes estructurales y el papel de las influencias culturales y familiares en la lactancia materna.

El Módulo 3 aborda los desafíos que las mujeres pueden enfrentar en su viaje hacia la lactancia materna y brinda información sobre cómo abordar dichos desafíos. Les da a los participantes un papel activo para alentar y facilitar la lactancia materna a través de habilidades de comunicación clave. Una sección dedicada se centra en la lactancia materna en el trabajo, la importancia de un lugar de trabajo que brinde apoyo, ejemplos de iniciativas exitosas y el compromiso necesario de los empleadores para mejorar y crear un entorno favorable a la lactancia materna.

Objetivos del aprendizaje:

Módulo 1:

  • Identificar los principales componentes de la leche materna y su adaptabilidad.
  • Describir el impacto de la leche materna y la lactancia materna en la salud de las madres y los bebés.
  • Identificar las necesidades dietéticas y nutricionales pre y posnatales de las madres.
  • Evaluar la veracidad de las creencias comunes sobre la lactancia materna.

Módulo 2:

  • Describir la alimentación receptiva y su importancia.
  • Evaluar la transferencia de leche y el agarre adecuado
  • Comunicar las prácticas recomendadas de lactancia materna y sus ventajas clave.
  • Identificar los determinantes culturales de la lactancia materna y evaluar el papel del legado familiar.

Módulo 3:

  • Determinar los problemas físicos, psicológicos y estructurales clave que enfrentan las mujeres en relación con la lactancia materna.
  • Asociar factores clave que contribuyen a un ambiente positivo al mismo tiempo que fomentan y facilitan la lactancia materna.
  • Identificar las características de un lugar de trabajo amigable con la lactancia materna.
  • Identificar y evaluar enfoques de comunicación clave para apoyar la lactancia materna.

El curso se basa en los sólidos principios pedagógicos de aprendizaje de adultos de UNITAR.

Se basa en la participación activa. Sigue una secuencia de vídeos interactivos, hojas informativas, lecturas, actividades de autoevaluación, cuestionarios y ejercicios para cada módulo. Las actividades de aprendizaje se distribuyen de tal manera que se asegure el logro de los objetivos de aprendizaje de manera flexible.

Los módulos incluyen oradores expertos de todo el mundo, profesionales de la salud, además de mujeres que comparten sus experiencias en lactancia materna.

Buscamos activamente oradores de diversos orígenes académicos, profesiones y ubicaciones geográficas para capturar la diversidad que rodea a la lactancia materna.

Audiencia objetivo

El curso está diseñado para apoyar a los formuladores de políticas, profesionales, académicos y la sociedad civil de países desarrollados y en desarrollo.

Este curso está disponible en: inglés , francés y español.

El módulo 1 exclusivamente también está disponible en: alemán, italiano, portugués, ruso, polaco, árabe, farsi, tailandés, turco, bahasa indonesio y chino.