
UNITAR Online Catalogue
Anticorrupción y Derechos Humanos. Introducción para Parlamentos

People
Background
La corrupción afecta directa o indirectamente a las personas y las sociedades, independientemente del contexto y la etapa de desarrollo de cualquier país. Puede estar presente en diferentes formas y matices al intensificar las disparidades en las personas más vulnerables. Puede tener efectos perjudiciales en el disfrute de los Derechos Humanos y obstaculizar su promoción y protección.
Debido a la naturaleza universal, indivisible, interrelacionada e interdependiente de los Derechos Humanos, la corrupción puede desencadenar un efecto dominó sobre los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales al debilitar el estado de derecho y la buena gobernanza en todos los niveles, además de poner en riesgo la transparencia, efectividad y responsabilidad en las instituciones, entre otras consecuencias. Asimismo, puede reducir los recursos disponibles para cubrir necesidades básicas y crear círculos viciosos de prácticas inmorales e ilegales.
Por lo tanto, el fomento de conocimientos sobre este problema tiene como fin la transformación de instituciones sociales, leyes, normas culturales y prácticas comunitarias discriminatorias, como aquellas que limitan el acceso y el pleno disfrute de los Derechos Humanos.
Con el fin de abordar las causas y consecuencias fundamentales, y encontrar soluciones para fortalecer la prevención, la responsabilidad y la reparación, el impacto del fomento de conocimientos es un enfoque poderoso para crear conciencia, empoderar a las personas y fomentar mentalidades positivas para transformar vidas y avanzar de la teoría a la práctica.
En este sentido, se han realizado continuos esfuerzos a nivel internacional bajo el espectro del Derecho Internacional Público y de los Derechos Humanos sobre la necesidad de eliminar y prevenir la corrupción, y sus actos a través de normas e instrumentos específicos.
Como contribución a este esfuerzo, el Centro de Anticorrupción y Estado de Derecho (ROLACC), la
Organización Mundial de Parlamentarios Contra la Corrupción (GOPAC) y el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR) han unido su experiencia y conocimientos prácticos para desarrollar conjuntamente el curso en línea sobre “Anticorrupción y Derechos Humanos: Integración de la anticorrupción para la efectiva promoción y protección de los Derechos Humanos”.
Event Objectives
Este curso en línea tiene como objetivo fortalecer las competencias requeridas a nivel individual y colectivo para superar algunos de los impactos provocados por la corrupción en el pleno disfrute de los Derechos Humanos y al mismo tiempo comprender mejor los beneficios de promover su prevención con este fin.
Learning Objectives
Al final del curso, los participantes podrán:
- Identificar cómo los esfuerzos anticorrupción podrían fortalecer el pleno disfrute, la promoción y protección de los Derechos Humanos.
- Reconocer los desafíos de Derechos Humanos que enfrentan las personas y las sociedades para prevenir y combatir la corrupción.
- Describir los diferentes beneficios y la influencia positiva de prevenir y combatir la corrupción para el pleno disfrute, la promoción y protección de los Derechos Humanos.
- Identificar los medios para apoyar los esfuerzos anticorrupción, tanto en los países desarrollados como los en desarrollo, y sus vínculos con los Derechos Humanos.
Content and Structure
MÓDULO 1
Identificación de los vínculos entre la anticorrupción y los Derechos Humanos
¿Cuáles son los efectos de la corrupción en el disfrute de los Derechos Humanos?
¿Cómo pueden los esfuerzos anticorrupción fortalecer el pleno disfrute, la promoción y la protección de los Derechos Humanos?
MÓDULO 2
Desafíos de los Derechos Humanos y sus vínculos con la corrupción
¿Cuál es el efecto dominó de la corrupción en el pleno disfrute de todos los Derechos Humanos?
¿Cuál es el papel de los diferentes actores involucrados en la prevención de la corrupción?
MÓDULO 3
Fomento de las condiciones adecuadas para los Derechos Humanos mediante la prevención y la lucha contra la corrupción
¿Qué han aprendido los Estados y otros actores de sus esfuerzos para combatir y prevenir la corrupción?
¿Cómo formular una estrategia cohesiva de lucha contra la corrupción para la promoción y protección efectiva de los Derechos Humanos?
MÓDULO 4
Fortalecimiento de habilidades para la capacitación en Anticorrupción y Derechos Humanos
¿Cómo sensibilizar sobre los efectos perjudiciales de la corrupción en los Derechos Humanos?
¿Cuáles son los pasos para desarrollar un programa de capacitación exitoso sobre Anticorrupción y
Derechos Humanos?
• Conclusiones
Methodology
El curso se basa en los principios pedagógicos de UNITAR para el aprendizaje de adultos. Cada módulo incluye lecturas, actividades de autoevaluación y cuestionarios. Las actividades de aprendizaje se distribuyen de tal manera que se asegura el logro de los objetivos de aprendizaje de manera flexible.
Targeted Audience
El curso está diseñado para apoyar a los delegados de los Estados y otras partes interesadas que trabajan en la lucha contra la corrupción y los Derechos Humanos de países desarrollados y en desarrollo.
Additional Information
Se concederá un Certificado de Participación a los participantes que completen todas las actividades obligatorias en las versiones interactivas del curso. Adicionalmente, se concederá un Certificado de Cumplimiento a los participantes que obtengan un mínimo de 75% en la prueba final.