Partager avec

Date limite
10 oct 2022
Les inscriptions sont terminées

CIFAL Argentina - Mesa de diálogo: Ver para Creer - Series 1

Type
Side Event
Emplacement
Punta Balasto, Catamarca, Argentina
Date
Durée
1 Days
Zone du programme
Decentralize Cooperation Programme
Prix
0.00 $US
Personne de référence de l'évenement
info@cifalargentina.org
Partenariat
Fundación EcoConciencia
Inscription
Private – by invitation
Mode de livraison
Face-to-Face
Langue (s)
Spanish
Pilier
Population
Data Protection and Privacy
The personal data of participants applying for, registering for or participating in UNITAR's training courses and other events is governed by the Data Protection and Privacy Policy. By applying for, registering for or participating in this event, the participant acknowledges that he or she is, (or they are) aware of the policy and agree to its terms.

Los conflictos socioambientales han ido creciendo desde el año 2001 hasta la fecha, donde hay más de 250 grandes conflictos socioambientales en Latinoamérica. Más de 80.000 millones de dólares en inversiones se encuentran paradas por su conflictividad social solamente entre Chile y Perú, En Argentina, más de U$20.000 millones tienen el mismo problema por no tener licencia social. Se hace imperioso formar gente para poder tratar este tipo de conflictividad generando canales de entendimiento entre la comunidad, la empresa y el gobierno.

La Mesa de Diálogo VER PARA CREER estará integrada por la empresa MARA y comunidad originaria de Ingamana, y las localidades de El Tesoro, Punta de Balasto y Capillitas., provincia de Catamarca.

Formato Taller Mesa de Diálogo con la misión de construir de Paz en formato participativo comunitario. Dificultad a Vencer: ¿Cómo dialogar con otros que piensan diferente?

  • Ejemplos de gestores del conflicto.
  • Ecologistas y ecólogos.
  • La fórmula del conflicto
  • Resolución o Transformación del Conflicto
  • Actores del conflicto, su pensamiento y acción
  • Teoría de la Comunicación.
  • Técnicas para crear conectores emocionales
  • Los pasos del Sistema de Transparencia Comunitaria

Taller presencial

Integrantes de la empresa  MARA y de las comunidades de Choya, Amanao y Potreros.