Knowledge to Lead

UNITAR Online Catalogue
CIFAL Argentina - Certificación: Sistema de Transparencia Comunitaria

Personas
Tipo
Workshop
Ubicación
San Salvador de Jujuy, Argentina
Fecha
Duración
1 Days
Área del programa
Decentralize Cooperation Programme
Sitio web
Precio
0,00 US$
Correo Electrónico del Centro de Coordinación del Evento
info@cifalargentina.org
Colaboración
Fundación EcoConciencia
Antecedentes
Existen más de 250 conflictos socioambientales en Latinoamérica que tienen congelados más de U$100.000 millones de dólares en inversiones realizadas. Asimismo, E&Y ha considerado en sus últimos dos informes, que el conflicto socioambiental es el mayor riesgo en los proyectos de minería metalífera. La única metodología reconocida con pruebas de campo es el Sistema de Transparencia Comunitaria
Objetivos del evento
Proporcionar a los ejecutivos y técnicos de las empresas, conocimientos y herramientas que le permitan transformar el conflicto en energía solidaria, teniendo herramientas para su gestión.
Objetivos del aprendizaje
- Antecedentes de la filosofía del tratamiento de conflictos.
- Cómo considerar a la Teoría de la Comunicación
- Las emociones y como funcionan en el conflicto
- Dónde actuar en el conflicto
- Actores del conflicto y sus formas de pensar y actuar
- Conceptualizar la Construcción Social de la Realidad
- Conocer los componentes del Sistema de Transparencia Comunitaria
Contenido y estructura
- Módulo I: Filosofía y antecedentes del tratamiento del conflicto
- Módulo II: La Comunicación y herramientas de Manejo de Poder
- Módulo III: La Construcción Social de la Realidad.
- Módulo IV: Actores del Conflicto y como piensan y actuan.
- Módulo V: Los componentes del Sistema de Transparencia Comunitaria.
- Módulo VI: La Mesa de Diálogo y sus partes.
- Módulo VII: Mecanismo de Participación Comunitaria.
- Módulo VIII: Integración Comunitaria Participativa
- Módulo IX: Hacia Naturaleza Positiva.
- Módulo X: Movimiento de Transparencia Comunitaria.
Metodología
Taller vivencial y multisensorial
Público objetivo
Funcionarios del área de sustentabilidad y relaciones comunitarias