UNITAR Online Catalogue

ANTICORRUPCIÓN Y DERECHOS HUMANOS (1ra. iteración)

Personas

Tipo
Course
Ubicación
Web-based
Duración
6 Weeks
Área del programa
Decentralize Cooperation Programme
Precio
0,00 US$
Correo Electrónico del Centro de Coordinación del Evento
analucia.jacome@unitar.org
Colaboración
ROLACC

Antecedentes

La corrupción afecta directa o indirectamente a los individuos y a las sociedades, independientemente del contexto y el nivel de desarrollo de cualquier país. Esta puede estar presente en diferentes formas y matices, intensificando las disparidades en las personas más vulnerables. Asímismo, puede causar efectos perjudiciales en el disfrute de los Derechos Humanos, además de poner obstáculos para su promoción y protección.

Debido a la naturaleza universal, indivisible, interrelacionada, interdependiente y de refuerzo mutuo de los Derechos Humanos, la corrupción puede desencadenar un efecto dominó en los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales al debilitar el Estado de Derecho y la buena gobernanza en todos los niveles y obstaculizar las instituciones transparentes, eficaces y responsables, entre otras consecuencias. Asimismo, la corrupción puede reducir los recursos disponibles para cubrir necesidades y arraigar los círculos viciosos hacia prácticas inmorales e ilícitas.

Por lo tanto, el fomento de capacidades sobre este problema persigue la transformación de las instituciones sociales discriminatorias, instituciones sociales, leyes, normas culturales y prácticas comunitarias discriminatorias, como las que limitan el pleno acceso y disfrute de los Derechos Humanos.

Con el fin de abordar sus causas y consecuencias, y encontrar soluciones para reforzar la prevención,  rendición de cuentas y reparación, el impacto del fomento de las capacidades es un enfoque poderoso para aumentar de concienciación, empoderar a las personas y fomentar una mentalidad positiva para transformar vidas y trascender de la teoría a la práctica.



En este sentido, se han realizado continuos esfuerzos a nivel internacional bajo el paraguas del Derecho Internacional Público y de los Derechos Humanos sobre la necesidad de eliminar y prevenir la corrupción y sus actos a través de normas e instrumentos específicos.

Como contribución a este esfuerzo, el Centro para la Anticorrupción y el Estado de Derechos (ROLACC) y el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación para la formación profesional y la Investigación (UNITAR) han unido su experiencia y conocimientos prácticos para desarrollar el curso en línea sobre "Anticorrupción y Derechos Humanos: Integración de la Anticorrupción para la efectiva promoción y protección de los Derechos Humanos".

Objetivos del evento

Este curso en línea tiene como objetivo reforzar las competencias necesarias a nivel individual y colectivo para superar algunos de los impactos causados por la corrupción para el pleno disfrute de los Derechos Humanos y comprender los beneficios de promover su prevención para este fin.

Objetivos del aprendizaje

Al final del curso, los participantes serán capaces de:

  • Identificar cómo los esfuerzos de Anticorrupción pueden fortalecer el pleno disfrute, la promoción y protección de los Derechos Humanos.
  • Reconocer los retos en materia de Derechos Humanos a los que se enfrentan los individuos y las sociedades para prevenir y combatir la corrupción.
  • Describir los diferentes beneficios y el impacto positivo de la prevención y la lucha contra la corrupción para el pleno disfrute, la promoción y protección de los Derechos Humanos.
  • Señalar los medios de apoyo para la lucha contra la corrupción, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo y sus vínculos con los Derechos Humanos.

 

Contenido y estructura

Module I. Identificación de los vínculos entre la anticorrupción y los Derechos Humanos

  1. ¿Cuáles son los efectos de la corrupción en el disfrute de los Derechos Humanos?
  2. ¿Cómo pueden los esfuerzos en la lucha contra la corrupción fortalecer el pleno disfrute, protección y promoción de los Derechos Humanos?

Module II. Desafíos de los Derechos Humanos y sus vínculos con la corrupción

  1. ¿Cuál es el efecto dominó de la corrupción para el pleno disfrute de los Derechos Humanos?
  2. ¿Cuál es el rol de los diferentes actores involucrados en la prevención de la corrupción?

Module III. Fomento de las condiciones adecuadas para los Derechos Humanos mediante la prevención y la lucha contra la corrupción

  1. ¿Qué es lo que los Estados y otros actores han aprendio de sus esfuerzos para prevenir y combatir la corrupción?
  2. ¿Cómo formular una estrategia de cohesión para la efectiva promoción y protección de los Derechos Humanos?

Module IV. Fortalecimiento de las habilidades para la formación e anticorrupción y Derechos Humanos

  1. ¿Como concientizar sobre los efectos negativos de la corrupción en los Derechos Humanos?
  2. Cuáles son los pasos para desarrollar un programa de capacitación efectivo sobre anticorrupción y Derechos Humanos?

Conclusiones

Metodología

El curso está basado en los principios pedagógicos de aprendizaje para personas adultas de UNITAR. Cada módulo incluye lecturas, actividades de autoevaluación y pruebas. Las actividades de aprendizaje están distribuidas con el fin de asegurar que se cumplan los objetivos de aprendizaje.

Público objetivo

El curso está diseñado para apoyar a los delegados de Estados y otros actores relevantes que trabajan en anticorrupción y Derechos Humanos, provenientes de países en desarrollo y desarrollados. 

Información adicional

Los participantes que terminen todos los modulos y sus conclusiones recibirán acceso a un certificado de participación. Para quienes logren obtener un mínimo del 70% del promedio de la nota en la prueba final, podrán acceder a un certificado de aprobación.