UNITAR Online Catalogue

CIFAL Miami - Preparacion Ante Desastres en Aeropuertos y Puertos Estrategicos 2025

Personas

Plazo
Tipo
Seminar
Ubicación
Santo Domingo, República Dominicana
Fecha
to
Duración
2 Days
Área del programa
Decentralize Cooperation Programme
Precio
0,00 US$
Correo Electrónico del Centro de Coordinación del Evento
CIFALMIAMI@OAAUSA.ORG
Colaboración
CIFAL Miami
CIFAL Merida
CIFAL Dominican Republic
AERODOM
FedEx

Antecedentes

LA INICIATIVA SURGE EN 2012 DEL PROGRAMA DE RESILIENCIA COMUNITARIA PORTUARIA (C-PREP) DE OUTREACH AID TO THE AMÉRICAS (OAA). CPREP INICIO CONSTRUYENDO CAPACIDADES DE AEROPUERTOS Y COMUNIDADES PARA RESPONDER DE MANERA MÁS EFICIENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES. ESTE ES EL CUARTO AÑO DEL SEMINARIO EN LA REPUBLICA DOMINICANA, EL CUAL ES AHORA ORGANIZADO COMO

CIFAL MIAMI, AUSPICIADO POR UNITAR. EL SEMINARIO REUNIRÁ A EXPERTOS, AUTORIDADES Y ACTORES CLAVE PARA COMPARTIR BUENAS PRÁCTICAS, ESTRATEGIAS EFECTIVAS Y HERRAMIENTAS QUE MEJOREN LA PREPARACIÓN ANTE DESASTRES, EL MANEJO DE AYUDA HUMANITARIA, LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y LA CONTINUIDAD OPERATIVA. o EL EVENTO PROMUEVE LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS PARA FORTALECER LA RESILIENCIA REGIONAL Y APOYAR UNA RECUPERACIÓN EFICIENTE FRENTE A AMENAZAS NATURALES O HUMAN

Objetivos del evento

FORTALECER LA PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN Y CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN AEROPUERTOS, PUERTOS Y COMUNIDADES DE REPUBLICA DOMINICANA, LATINOAMÉRICA TY EL CARIBE. ESTE SEMINARIO SERVIRÁ COMO UNA PLATAFORMA DE COLABORACIÓN QUE REUNIRÁ A EXPERTOS DE LA INDUSTRIA, FUNCIONARIOS GUBERNAMENTALES Y PARTES INTERESADAS PARA INTERCAMBIAR MEJORES PRÁCTICAS, DISCUTIR ESTRATEGIAS EFECTIVAS Y PROPORCIONAR CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA. LAS ÁREAS CLAVE DE ENFOQUE INCLUYEN MEJORAR LA PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS, E MANEJO DE AYUDA HUMANITARIA, FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, OPTIMIZAR LA ADQUISICIÓN DE RECURSOS, Y GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE LAS OPERACIONES. A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS, EL EVENTO BUSCA FORTALECER LA RESILIENCIA, MEJORAR LA SEGURIDAD PÚBLICA Y APOYAR UNA RECUPERACIÓN EFICIENTE ANTE DESASTRES Y AMENAZAS.

Objetivos del aprendizaje

FORTALECER LA COORDINACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS. o IDENTIFICAR BUENAS PRÁCTICAS EN MANEJO DE AYUDA HUMANITARIA. o PROMOVER LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA PREPARACIÓN ANTE DESASTRES. o MEJORAR LA ADQUISICIÓN DE RECURSOS Y LA CONTINUIDAD OPERATIVA. o FOMENTAR LA COLABORACIÓN REGIONAL Y EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS.

Contenido y estructura

EL SEMINARIO SE DESARROLLARÁ A LO LARGO DE DOS JORNADAS, DE UN DÍA CADA UNA, COMBINANDO PRESENTACIONES, PANELES DE EXPERTOS Y TALLERES PRÁCTICOS. o DURANTE EL EVENTO, SE ABORDARÁN TEMAS CLAVE COMO LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ANTE EMERGENCIAS, LA LOGÍSTICA DE AYUDA HUMANITARIA, LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, LA INCLUSIÓN DE

POBLACIONES VULNERABLES, LA CONTINUIDAD OPERATIVA Y LA RECUPERACIÓN POST-DESASTRE. o LOS PARTICIPANTES TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS, APRENDER DE CASOS REALES, Y FORTALECER SUS CAPACIDADES MEDIANTE EJERCICIOS INTERACTIVOS Y HERRAMIENTAS APLICABLES. LA ESTRUCTURA DEL SEMINARIO BUSCA FOMENTAR LA COLABORACIÓN REGIONAL Y PROMOVER UNA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS.

Metodología

UNA COMBINACIÓN DE: o PONENCIAS DE PANELISAS EXPERTOS CON MATERIAL GRÁFICO Y ANALÍTICO. o SESIONES DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS o GRUPOS DE TRABAJO o SESIONES FACILITADAS

Público objetivo

ESTE SEMINARIO ESTÁ DIRIGIDO A: o GESTORES AEROPORTUARIOS o ADMINISTRADORES Y DIRECTORES DE AEROPUERTOS o REPRESENTANTES DE AERONÁUTICA CIVIL o ALCALDES Y REPRESENTANTES MUNICIPALES o REPRESENTANTES DE EQUIPOS DE RESPUESTA EN EMERGENCIA o REPRESENTANTES A NIVEL GERENCIAL DE AEROLÍNEAS o METEORÓLOGOS